La contaminación atmosférica y la del aire interior son objeto de varios estudios que demuestran que la exposición prolongada a contaminantes causa aún más enfermedades en el cuerpo humano de lo que se pensaba hasta ahora. Este aire contaminado, ya responsable de numerosas enfermedades respiratorias, se considera también la causa de problemas de salud que afectan sobre todo a las mujeres. Principalmente cáncer de mama, trastornos menstruales e infertilidad.
¿Qué contaminantes hay en el aire que respiramos en casa?
Por término medio, un adulto respira de 6 a 8 litros de aire por minuto en reposo y de 80 a 150 litros durante la actividad física. Así pues, es urgente que nos interesemos por lo que entra en nuestros pulmones, una contaminación invisible no exenta de consecuencias. Partículas finas, CO2, compuestos orgánicos volátiles (COV)… Sus efectos más conocidos son alergias, dolores de cabeza, asma y otras afecciones respiratorias, trastornos neurológicos y cardiovasculares.
Cáncer de mama, endometriosis: ¡Mujeres en primera línea!
Recientemente, investigadores del Centro Léon Bérard de Lyon, del Departamento de Prevención del Cáncer y Medio Ambiente, afirmaron que la exposición continuada al B[a]P (benzo[a]pireno) es el principal desencadenante de enfermedades como el cáncer de mama. El B[a]P está contenido en el humo producido por la combustión de carbón, carbón vegetal, cigarrillos, etc. ….
El Instituto Nacional Francés del Cáncer afirma incluso que de los 58.000 cánceres de mama que afectan cada año a las mujeres en Francia, 1.700 están directamente relacionados con la mala calidad del aire (según un estudio del Inserm, el CNRS y la Universidad de Grenoble Alpes, publicado en mayo de 2021).
El cáncer de mama (que afecta en un 99% a las mujeres) no es la única enfermedad relacionada con la mala calidad del aire. Un estudio de la China Medical University, publicado en 2021, demuestra que la exposición al dióxido de nitrógeno, al monóxido de carbono y a las partículas finas aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el aparato reproductor femenino, como la endometriosis, la dismenorrea y las reglas dolorosas.
Los síntomas de estas enfermedades -calambres y dolores en el bajo vientre, náuseas, fatiga e infertilidad- repercuten en la calidad de vida de las mujeres en su vida privada y profesional, así como en su capacidad para participar en determinadas actividades deportivas. En 2017, un estudio taiwanés también descubrió que las mujeres con mayor exposición a las partículas finas de la contaminación tendrán la menopausia antes.
¿Cómo puedo mejorar la calidad del aire en mi casa?
Pasamos alrededor del 80% de nuestro tiempo en espacios cerrados y, sin darnos cuenta, muchos de los materiales y productos que utilizamos a diario pueden ser fuentes de contaminación atmosférica en el hogar. A título individual, las personas pueden mejorar la calidad del aire interior adoptando unas medidas sencillas:
- Utilice productos domésticos naturales para evitar el aumento de fosfatos y COV presentes en productos multiusos y desinfectantes.
- Ventile su casa con regularidad para reducir la concentración de formaldehídos, disolventes e hidrocarburos liberados por materiales de construcción, mobiliario, revestimientos y pintura.
- Evite encender velas e incienso, ya que liberan COV y alérgenos.
- No fume dentro de casa, ya que el humo de los cigarrillos contiene casi 4.000 compuestos químicos, de los cuales al menos 50 son cancerígenos.
- Evite el uso de calefacción para reducir la emisión de gases nocivos.
- Instale un sistema de ventilación eficaz y manténgalo adecuadamente.
Las ventajas de la Ventilación Mecánica por Insuflación
A diferencia de la ventilación, que también aporta contaminantes del exterior, la ventilación mecánica por insuflación es el único sistema de ventilación que filtra el aire exterior antes de dejarlo entrar en la vivienda, y aporta una serie de ventajas:
- Impide la entrada de contaminantes atmosféricos como partículas finas y polen.
- Crea una ligera presión positiva del aire y reduce la concentración de contaminantes del aire interior.
- Elimina el exceso de humedad y evita la formación de moho.
Descubra la gama VMI y nuestros filtros y cuide su aire interior.