¡Con el regreso de la primavera también vuelve el polen!

Las personas alérgicas ya lo han notado: estornudos, rinitis, ojos enrojecidos, asma… ¡los signos de la alergia son inconfundibles! «Fiebre del heno» es un término común, pero el espectro de plantas alérgenas es muy amplio. Las gramíneas son la principal causa de «polinosis». Se encuentran por todas partes (¡se han registrado más de 1.200 especies!), sobre todo en praderas y céspedes naturales. En la categoría de árboles, el abedul, el carpe, el aliso y el avellano son los más perjudiciales para las personas sensibles. Sin embargo, de nada sirve talar los árboles del jardín o sustituir el césped por grava. El polen se propaga principalmente por el viento y puede viajar varios kilómetros.

Los signos de la alergia al polen

¿Tiene síntomas persistentes como ataques de estornudos, picor de nariz, goteo nasal, ojos enrojecidos y llorosos o dificultad para respirar? Consulte a su médico, que le remitirá a un alergólogo. Tras una prueba de alergia, el médico le aconsejará el tratamiento más adecuado para su situación, desde antihistamínicos hasta desensibilización.

Algunos consejos para limitar su exposición al polen.

  • Abra las ventanas antes y después del atardecer, cuando el polen es menos volátil.
  • Aclárese el pelo por la noche para evitar esparcir el polen en la cama.
  • Lave la ropa de cama todas las semanas.
  • Evite secar la ropa al aire libre, ya que el polen se adhiere a la ropa húmeda.
  • Evite las actividades que le expongan al polen (cortar el césped, deportes al aire libre).
  • Limite su exposición a otras sustancias alérgenas y/o que puedan causarle problemas respiratorios: productos domésticos, incienso, ambientadores caseros, tabaco, etc.).

Si tiene tendencia a padecer asma, las dificultades respiratorias pueden agravarse durante los picos de contaminación atmosférica. Vigile la contaminación del aire consultando los índices de calidad del aire cerca de usted https://atmo-france.org/la-qualite-de-lair-dans-votre-region/

Ventilación eficaz para limitar la exposición al polen.

¡También hay soluciones para su hogar! Es importante disponer de un sistema de ventilación eficaz y bien mantenido. Nuestros sistemas de ventilación mecánica por insuflación son los mejores aliados de los alérgicos y asmáticos.

Gracias a un sistema de filtrado de aire exterior de alto rendimiento, los principales alérgenos contenidos en el aire exterior no entran en su hogar. De este modo se detiene el polen. Nuestra tecnología patentada de VMC por insuflación proporciona aire fresco, renueva el aire interior y elimina los contaminantes interiores (COV en particular) que pueden agravar las alergias.

Los productos VMI® garantizan un aire sano combatiendo el exceso de humedad, que favorece el desarrollo de alérgenos como el moho y los ácaros del polvo.

Más consejos en https://solidarites-sante.gouv.fr/sante-et-environnement/air-exterieur/pollens-et-allergies/article/allergies-aux-pollens-les-gestes-a-adopter

RNSA – Red Nacional Francesa de Vigilancia Aerobiológica – https://www.pollens.fr/

ARCAA – Asociación de Investigación Clínica sobre Alergia y Asma – https://arcaa.info/

Crédito de la foto : Fondo de foto creado por bearfotos – fr.freepik.com